Cultivos alternativos. Cáñamo
- TÍTULO DE LA ACCIÓN: Cultivos alternativos. Cañamo.
- LUGAR: Calzada de los Molinos (Palencia)
- FECHA: 6 de septiembre de 2022
- HORARIO: 9:30 a 14:30 y 16:00 a 19:00. De 14:30 a 16:00, es el descanso reservado para comer. Los asistentes pueden buscar donde comer por su cuenta o reservar la opción de comida que ofrecemos. Paella + bebida por 10 euros, se requiere reserva previa.
- DESTINATARIOS: Trabajadores del sector agrario y agroalimentario e interesados en incorporarse a estos sectores.
- ORGANIZA: Agroamazon España S.L.
- Nº DE HORAS: 8 Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 50
- REALIZA TU INSCRIPCIÓN ANTES DE QUE SE AGOTEN LAS PLAZAS.
ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 80%.
Objetivos:
- La diversificación de los cultivos es la herramienta fundamental para gestionar los riesgos asociados a la alta volatilidad de los mercados agrarios actuales.
- Dentro de los cultivos herbáceos minoritarios podemos encontrar el cáñamo industrial para producción de fibra o grano.
Programa:
- Cultivos herbáceos alternativos
- Cultivo del cáñamo en Castilla y León
- Transformación y comercialización del cáñamo industrial
- Visita a campo de ensayo
- Módulo de sostenibilidad: Se entregarán al alumnado los contenidos proporcionados por la Consejería de Agricultura y Ganadería. En una memoria USB en formaciones presenciales o como opción de descarga en formaciones online y de aula virtual.
Inscripción gratuita:
Plazas agotadas y plazo de inscripción cerrado. Si este curso te resulta interesante puedes subscribirte a nuestro newsletter mensual para estar al corriente de nuevos cursos similares.
- TÍTULO DE LA ACCIÓN: Curso para la formación de usuarios profesionales y vendedores de productos fitosanitarios. Básico
- MODALIDAD: Presencial en Calzada de los Molinos (Palencia)
- FECHAS: del 23 al 27 de enero de 2023
- HORARIO: de 16:00 a 21:00
- DESTINATARIOS: trabajadores del sector agrario y agroalimentario e interesados en incorporarse a estos sectores
- ORGANIZA: Agroamazon España S.L.
- Nº DE HORAS: 25 Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 30
- Este curso es totalmente gratuito, REALIZA TU INSCRIPCIÓN ANTES DE QUE SE AGOTEN LAS PLAZAS.
ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 80%.
Objetivos
El Real Decreto 1311/2012, establece el marco de acción para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios mediante la reducción de los riesgos y los efectos del uso de los productos fitosanitarios en la salud humana y el medio ambiente, y el fomento de la gestión integrada de plagas y de planteamientos o técnicas alternativos, tales como los métodos no químicos. Este curso está homologado por la Junta de Castilla y León, cumpliendo con lo establecido en la ORDEN AYG/946/2013.
Programa:
- Estrategias y técnicas para la gestión integrada de plagas.
- Producción integrada y producción ecológica
- Síntomas de intoxicación y recomendaciones para el usuario. Casos prácticos
- Medidas para reducir dichos riesgos, incluyendo medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales
- Riesgos para el consumidor por residuos de productos fitosanitarios
- Medidas preventivas y de protección del aplicador
- Prácticas de identificación y utilización de EPIs
- Secuencia correcta durante el transporte, almacenamiento y manipulación de los productos fitosanitarios
- Tratamientos fitosanitarios. Preparación, mezcla y aplicación
- Factores a tener en cuenta para una eficiente y correcta aplicación. Casos prácticos
- Equipos de aplicación: descripción y funcionamiento
- Limpieza, regulación y calibración de los equipos
- Mantenimiento, revisiones e inspecciones periódicas de los equipos
- Prácticas de revisión y calibración de equipos. Riesgos relacionados con el uso de equipos de aplicación de productos fitosanitarios
- Prácticas de aplicación de tratamientos fitosanitarios
- Eliminación de envases vacíos
- Trazabilidad. El cuaderno de campo
- Relación trabajo-salud: normativa sobre prevención de riesgos laborales
- Seguridad social agraria
- Normativa que afecta a la utilización de productos fitosanitarios
- Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales
- Módulo de sostenibilidad: Se entregará al alumnado una memoria USB con los contenidos proporcionados por la Consejería de Agricultura y Ganadería.
Inscripción gratuita:
Plazas agotadas y plazo de inscripción cerrado. Si este curso te resulta interesante puedes subscribirte a nuestro newsletter mensual para estar al corriente de nuevos cursos similares.
- TÍTULO DE LA ACCIÓN: Curso para la formación de usuarios profesionales y vendedores de productos fitosanitarios. Puente
- MODALIDAD: Presencial en Ampudia (Palencia)
- FECHAS: del 19 al 27 de enero de 2023
- HORARIO: de 16:00 a 21:00
- DESTINATARIOS: trabajadores del sector agrario y agroalimentario e interesados en incorporarse a estos sectores
- ORGANIZA: Agroamazon España S.L.
- Nº DE HORAS: 35 Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 30
- Este curso es totalmente gratuito, REALIZA TU INSCRIPCIÓN ANTES DE QUE SE AGOTEN LAS PLAZAS.
ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 80%.
Objetivos
Formación en el uso sostenible de los productos fitosanitarios, sus efectos en la salud y el medio ambiente, la gestión de plagas, o las normas que regulan su utilización profesional.
El Real Decreto 1311/2012, establece el marco de acción para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios mediante la reducción de los riesgos y los efectos del uso de los productos fitosanitarios en la salud humana y el medio ambiente, y el fomento de la gestión integrada de plagas y de planteamientos o técnicas alternativos, tales como los métodos no químicos. Este curso está homologado por la Junta de Castilla y León, cumpliendo con lo establecido en la ORDEN AYG/946/2013.
Programa:
- Estrategias y técnicas para la gestión integrada de plagas
- Producción integrada y producción ecológica.
- Síntomas de intoxicación y recomendaciones para el usuario. Casos prácticos.
- Medidas para reducir dichos riesgos, incluyendo medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales.
- Riesgos para el consumidor por residuos de productos fitosanitarios. Manera de evitarlos y medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales. Concepto de seguridad alimentaria y Alerta sanitaria.
- Riesgos para la población en general y los grupos vulnerables
- Estructuras de vigilancia sanitaria y disponibilidad de acceso para informar sobre cualquier incidente o sospecha de incidente.
- Prácticas de primeros auxilios.
- Medidas preventivas y de protección del aplicador.
- Prácticas de identificación y utilización de EPIs.
- Secuencia correcta durante el transporte, almacenamiento y manipulación de los productos fitosanitarios.
- Tratamientos fitosanitarios. Preparación, mezcla y aplicación.
- Factores a tener en cuenta para una eficiente y correcta aplicación. Casos prácticos.
- Equipos de aplicación: descripción y funcionamiento.
- Limpieza, regulación y calibración de los equipos.
- Mantenimiento, revisiones e inspecciones periódicas de los equipos.
- Practicas de revisión y calibración de equipos. Riesgos relacionados con el uso de equipos de aplicación de productos fitosanitarios.
- Practicas de aplicación de tratamiento fitosanitarios.
- Eliminación de envases vacíos. Sistemas de gestión. Normativa.
- Trazabilidad. Requisitos en materia de higiene de los alimentos y de los piensos. Registro de plagas y de tratamientos en las explotaciones agrarias. El cuaderno de explotación.
- Relación trabajo-salud: normativa sobre prevención de riesgos laborales.
- Seguridad social agraria.
- Normativa que afecta a la utilización de PF: Compra, transporte y almacenamiento. Autorización y registro de productos fitosanitarios, y medida en que afecta a la utilización de los mismos.
- Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales y riesgos asociados a su uso. Infracciones, sanciones y delitos.
- Módulo de sostenibilidad: Se entregará al alumnado una memoria USB con los contenidos proporcionados por la Consejería de Agricultura y Ganadería.
Inscripción gratuita:
Plazas agotadas y plazo de inscripción cerrado. Si este curso te resulta interesante puedes subscribirte a nuestro newsletter mensual para estar al corriente de nuevos cursos similares.
Eco-regímenes orientados a las superficies de pastos
- TÍTULO DE LA ACCIÓN: Eco-regímenes orientados a las superficies de pastos
- MODALIDAD: Online
- FECHAS: del 17 al 19 de octubre de 2023
- DESTINATARIOS: trabajadores del sector agrario y agroalimentario e interesados en incorporarse a estos sectores
- ORGANIZA: Agroamazon España S.L.
- Nº DE HORAS: 12 Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 52
- REQUISITOS DE ACCESO: Para poder realizar este curso es necesario ser residente en Castilla y León
- REALIZA TU INSCRIPCIÓN ANTES DE QUE SE AGOTEN LAS PLAZAS.
ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 55%.
Objetivos:
- Mejorar la gestión y la sostenibilidad de las superficies de pastos
- Ampliar conceptos prácticos de aplicación de las prácticas a realizar sobre las superficies de pastos incluidas en los eco-regímenes de la PAC
- Evitar la pérdida de hábitats y especies
Programa:
- Eco-regímenes en las superficies de pastos “Agricultura de Carbono y Agroecología en las superficies de pastos, Pastoreo extensivo, siega y Biodiversidad”
- Requisitos y compromisos de la Práctica de“Pastoreo Extensivo”
- Agricultura de Carbono: Aumento capacidad de sumidero de Carbono de los suelos Requisitos y compromisos de la “Práctica de establecimiento de Islas de Biodiversidad y Siega sostenible”
Inscripción gratuita:
Herramientas de diagnóstico nutricional. Ayuda a la gestión del riego
- TÍTULO DE LA ACCIÓN: Herramientas de diagnóstico nutricional. Ayuda a la gestión del riego
- MODALIDAD: Online
- FECHA INICIO: 19 de diciembre de 2022
- FECHA DE FINALIZACIÓN: 22 de diciembre de 2022
- DESTINATARIOS: trabajadores del sector agrario y agroalimentario e interesados en incorporarse a estos sectores
- ORGANIZA: Agroamazon España S.L.
- Nº DE HORAS: 14 Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 96
- REQUISITOS DE ACCESO: Para poder realizar este curso es necesario ser residente en Castilla y León
- REALIZA TU INSCRIPCIÓN ANTES DE QUE SE AGOTEN LAS PLAZAS.
ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 80%.
Objetivos:
- Dotar de conocimientos y destrezas sobre las principales técnicas para la toma de decisiones como son la teledetección, análisis de suelo, sensores, etc. orientado a la mejora de su gestión con un aporte de nutrientes y riego sostenibles, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y otros gases contaminantes.
- Mejorar las propiedades biológicas de los suelos agrarios, preservando así la biodiversidad ligada a estos.
Programa:
- El suelo como receptor de nutrientes y agua.
- Las fuentes de nutrientes.
- Riego y nutrición.
- Herramientas de diagnóstico nutricional.
- Legislación general aplicable a la fertilización y los fertilizantes.
- Aplicación informáticas de ayuda en la gestión del riego.
- Módulo de sostenibilidad.
Inscripción gratuita:
Plazas agotadas y plazo de inscripción cerrado. Si este curso te resulta interesante puedes subscribirte a nuestro newsletter mensual para estar al corriente de nuevos cursos similares.
Incorporación a la empresa agraria
- TÍTULO DE LA ACCIÓN: Incorporación a la empresa agraria
- MODALIDAD: Online
- FECHA INICIO: 26 de julio de 2023
- PLAZO DE FINALIZACIÓN: hasta el 10 de octubre de 2023
- DESTINATARIOS: trabajadores del sector agrario y agroalimentario e interesados en incorporarse a estos sectores
- ORGANIZA: Agroamazon España S.L.
- Nº DE HORAS: 200 Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 20
- REQUISITOS DE ACCESO: Para poder realizar este curso es necesario ser residente en Castilla y León
- REALIZA TU INSCRIPCIÓN ANTES DE QUE SE AGOTEN LAS PLAZAS.
ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 80%.
Objetivos:
Formar a l@s agricultores que se incorporen a la empresa agraria en los aspectos relacionados con el rendimiento económico de las explotaciones y la protección del medio ambiente mediante el uso de recursos, el conocimiento del marco normativo vigente y la adaptación a las exigencias del mercado.
La formación de los profesionales es imprescindible para adaptarse a los procesos de cambio tecnológico, económico y social en que están inmersos todos los sectores económicos.
Los cursos de incorporación a la empresa agraria están dirigidos a aquellas personas que necesiten acreditar un nivel de capacitación agraria suficiente exigido por la normativa sectorial aplicable.
ORDEN AYG/298/2017, de 10 de abril, por la que se regulan los cursos de incorporación a la empresa agraria.
Programa:
- La empresa agraria. 8 horas.
- Gestión fiscal de las explotaciones agrarias. 6 horas.
- Gestión técnico-económica de las explotaciones agrarias. 16 horas.
- Contratos agrarios y arrendamientos rústicos. 4 horas.
- La mujer en la empresa agraria. El mercado de trabajo femenino y medidas públicas de apoyo a las mujeres emprendedoras en las zonas rurales de Castilla y León: 2 horas.
- Seguridad Social en el ámbito agrario. 4 horas.
- Prevención de riesgos laborales y protección laboral. 4 horas.
- Seguros agrarios. 4 horas.
- Unión Europea, Política Agrícola Común, ayudas al sector y Ley Agraria de Castilla y León. 18 horas.
- Actividad agraria y medioambiental. Gestión medioambiental. 10 horas.
- Técnicas de producción y necesidades agronómicas de los cultivos. 20 horas.
- Fitosanitarios: Normativa, manejo y aplicación. 6 horas.
- Aplicación de abonos. 4 horas.
- Las producciones ganaderas. Especies y razas. 8 horas.
- Técnicas de producción y manejo de especies ganaderas. 18 horas.
- Manejo y producción de pastos y forrajes. 2 horas.
- Buenas prácticas, eliminación de residuos. 4 horas.
- Bienestar animal, manejo de ganado y normativa de transporte. 6 horas.
- Producción ecológica e integrada. 4 horas.
- Forestación, erosión, quemas agrícolas. 2 horas.
- Maquinaria e instalaciones agrarias en la explotación. Normativa básica. Relación con las ayudas. 10 horas.
- Registros y cuadernos obligatorios en la explotación. 6 horas.
- Comercialización de la producción. Nueva tendencias, trazabilidad. 4 horas.
- Las nuevas tecnologías y las posibilidades de gestión de las explotaciones on line. 10 horas.
- Desarrollo, estudio y viabilidad económica de una explotación agraria. Subvenciones. Registros y cuadernos obligatorios en la explotación. 20 horas.
- Evaluación Final.
- Módulo de sostenibilidad.
Inscripción gratuita:
Plazas agotadas y plazo de inscripción cerrado. Si este curso te resulta interesante puedes subscribirte a nuestro newsletter mensual para estar al corriente de nuevos cursos similares.
Curso de piloto aplicador de productos fitosanitarios
- TÍTULO DE LA ACCIÓN: Curso de piloto aplicador de productos fitosanitarios
- MODALIDAD: Presencial en Calzada de los Molinos (Palencia)
- FECHAS: del 12 al 23 de diciembre de 2022 y del 9 al 18 de enero de 2023
- HORARIO: todos los días de lunes a viernes en estos periodos de 16:00 a 21:00
- DESTINATARIOS: trabajadores del sector agrario y agroalimentario e interesados en incorporarse a estos sectores
- ORGANIZA: Agroamazon España S.L.
- REALIZA TU INSCRIPCIÓN ANTES DE QUE SE AGOTEN LAS PLAZAS.
ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 80%.
El curso de piloto aplicador es una formación reconocida por el Ministerio de Agricultura para hacer aplicaciones aéreas de productos fitosanitarios, siempre cumpliendo el resto de requisitos que indica la norma de aplicación (RD1311/2012).
Sí, los pilotos remotos de RPAs que deseen realizar operaciones aéreas especializadas de tratamientos fitosanitarios deberán disponer de un carné de piloto aplicador, de acuerdo a lo establecido en el artículo 18 del real decreto 1311/2012. Además, el piloto remoto o el operador para el que trabaje, deben estar inscritos en el Registro Oficial de Productores y Operadores de Medios de Defensa Fitosanitaria (ROPO), en el sector de tratamientos fitosanitarios.
¿Necesito estar en posesión del carnet de RPAs para la realización de este curso?
No es necesario que estés previamente titulado como piloto de RPAs
Inscripción gratuita:
Plazas agotadas y plazo de inscripción cerrado. Si este curso te resulta interesante puedes subscribirte a nuestro newsletter mensual para estar al corriente de nuevos cursos similares.